Curso : Depuración de aguas del Colegio Oficial de Químicos de Aragón y Navarra: Los días 20,21,26,27 y 28 de abril de 2016
Licenciados o futuros titulados de Ciencias Químicas, Bioquímica, Biotecnología, Ingeniería Química cuyo futuro está ligado a la depuración industrial o urbana, siendo especialmente útil para los responsables de plantas depuradoras en industrias o núcleos urbanos.
II. OBJETIVOS
Objetivo general: Proporcionar al alumno los conocimientos y herramientas necesarias para que, a través de una visión global de la problemática social, industrial y ambiental del agua, pueda desarrollar su tarea como futuro profesional en el ámbito de la planificación y la gestión integral del agua, en el sector industrial o urbana.Objetivos específicos:
1.- Conocer los conceptos básicos en materia de potabilización y depuración de aguas, así como la problemática ambiental y su correspondiente desarrollo normativo, con especial incidencia en los ámbitos organizativos y competenciales, a nivel nacional, autonómico o local.
2.- Ofrecer al alumno una descripción de los diferentes sistemas de tratamiento para obtener agua potable y depurar aguas residuales, así como de los tratamiento de fangos, considerando las tecnologías de reutilización-regeneración de agua existentes, obteniendo una visión global de los procesos.
III. METODOLOGIA
La metodología propuesta será fundamentalmente práctica y dinámica con el objetivo de fomentar la participación y la reflexión de los asistentes, conseguir una mayor concienciación y un mejor aprendizaje de los temas tratados, favoreciendo así que se consideren partícipes y protagonistas de la mejora ambiental de nuestro entorno. Para ello, planteamos la necesidad de abordar los aspectos más teóricos invitando siempre a la participación de los alumnos, apoyándolos con ejemplos o casos prácticos con el fin de que los participantes se familiaricen con los conceptos aprendidos y los identifiquen claramente, en una situación real o bien a través de la práctica en el aula.
IV. CUERPO DOCENTE
El perfil de los profesores es uno de los valores destacados del curso, pues todos ellos son reconocidos profesionales y en activo en el sector del agua, que reúnen una amplia experiencia técnica y docente en las temáticas que imparten.
V. PROGRAMA:
Miércoles 20
Introducción: Presentación del curso. Abastecimiento y depuración conceptos Básicos. Legislación aplicable.Jueves 21
Procesos unitarios de potabilización, depuración y regeneración. Caracterización de vertido, tipología de las industrias según su vertido,
clasificación de los vertidos, tipología según su origen, consecuencias de los vertidos. Equipos unitarioMartes 26
Abastecimiento y depuración: ETAP, EDAR. Captaciones de agua, distribución, industriales y urbanas. Esquemas de instalaciones. Pretratamiento, homogenización, separación de sólidos, desarenado, separadores de grasas.
Miércoles 27
Tratamiento físico-químico: Ajuste de pH, procesos de precipitación química, coagulación – floculación, reactivos químicos utilizados, producción de fangos.
Tratamientos biológicos: Fangos activos, bioreactores de membrana. Regeneración
de membranas.
Tratamientos terciarios: Coagulación-decantación-filtración (desfosfatación). Técnicas
Jueves 28
Bioindicación: Estudio del fango activo, prácticas de visualización microscópica y de detección.
Profesores: JOAQUIN MUR HIGUERAS. Licenciado Químico
CARLOS IRANZO BLASCO. Ingeniero Químico
MIGUEL ANGEL MARTINEZ ESTREMERA. Licenciado Químico
MATRÍCULA:Químicos Colegiados o estudiantes Asociados............80 Euros
Resto de asistentes.......................................................100 Euros
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
Colegio Oficial de Químicos
Asociación de Químicos de Aragón y Navarra
Tenor Fleta, 40, 1º 3ª 50007 Zaragoza
Teléfono: 976 37 25 39
secretaria@cqaragon-navarra.com
Horario: de 18:00 a 21:00 horas.