La Facultad de Ciencias acogerá el 9 y 10 de mayo el II Congreso en Óptica, Optometría y Ciencias de la Visión (COptUZ-25) “Diplopia. Retos terapéuticos en el paciente con visión doble”. Inscripciones hasta el 30 de abril
El II Congreso en Óptica, Optometría y Ciencias de la Visión (COptUZ-25) “Diplopia. Retos terapéuticos en el paciente con visión doble” (https://coptuz.es/programa-coptuz-25/) se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza los días 9 y 10 de mayo de 2025. Gracias al apoyo de la Universidad de Zaragoza y los patrocinadores, ofrecerá un específico y completísimo programa sobre la diplopia y su manejo, desde diferentes perspectivas y especialidades profesionales: https://coptuz.es/ponentes-coptuz-25/.
La diplopía o visión doble es un síntoma que puede tener múltiples causas, desde problemas en la córnea hasta afecciones neurológicas graves. Su correcto diagnóstico y abordaje requieren de una formación especializada y multidisciplinar. En este evento, expertos tratarán cómo irregularidades corneales pueden causar diplopía monocular. La diplopía binocular, frecuentemente ligada al estrabismo en la edad infantil, será explicada por una especialista en oftalmología pediátrica. Existen casos sin estrabismo ni otras causas aparentes, pero con problemas en la coordinación visual que impacta en el aprendizaje, especialistas hablarán cómo la terapia visual y la psicología pueden ayudar en estos pacientes. Un aspecto crítico es la aparición súbita de diplopía en adultos sin antecedentes traumáticos, ya que puede ser indicio de enfermedades neurológicas graves como ictus o tumores. Se expondrá cómo el análisis clínico e imagenológico ayuda a un diagnóstico preciso y se abordarán los tratamientos más actuales en pacientes con daño cerebral. Dado que los ópticos-optometristas y médicos de atención primaria son la primera línea en la prevención visual y por tanto en la detección de diplopía, su formación es esencial para reconocer síntomas de afecciones graves y derivar rápidamente a los especialistas adecuados. Este evento proporciona una oportunidad clave para actualizar conocimientos y mejorar la atención de los pacientes con visión doble.
Todos los talleres y ponencias se emitirán en directo como en la primera edición, de forma que se puedan seguir en formato On-Line por aquellos que no puedan desplazarse. Tras el evento, todo quedará en abierto en YouTube (Optometría@unizar.es) para verlo en días posteriores.
Los participantes pueden presentar su trabajo de investigación o caso clínico sobre el tema con descuentos en la inscripción. Además, la versión Proceedings de la revista Photonics (MDPI) publicará en abierto e indexado a JCR los elegidos por el comité científico para su presentación en formato poster.
Envío de trabajos hasta el 14 de abril: https://coptuz.es/enviar-propuesta/
Inscripciones hasta el 30 de abril: https://coptuz.es/inscripcion/