Nueva conferencia del ciclo Los Coloquios del Senatus el 27 de marzo con “Un mensaje ENIGMÁtico” por Manuel Vázquez
El Senatus Científico surge, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza, como el reconocimiento de la “experiencia en el conocimiento” de los profesores e investigadores jubilados del centro.
En este curso 2024/2025, el Senatus está ofreciendo el ciclo de conferencias “Los coloquios del Senatus”. El próximo jueves 27 de marzo de 2025 a las 12:00 h se celebrará una nueva sesión bajo el título “Un mensaje ENIGMÁtico”, con el Dr. Manuel Vázquez. Tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio B de la Facultad de Ciencias (Matemáticas).
Resumen:
Los mensajes alemanes cifrados con la máquina Enigma, antes y durante la Segunda Guerra Mundial, produjeron un auténtico quebradero de cabeza a los aliados, y en particular a matemáticos ingleses y polacos, y también a criptógrafos españoles y americanos. Trataremos que a nosotros no nos ocurra lo mismo cuando intentemos romper uno de esos mensajes. Ese intento nos permitirá conocer un poco más la máquina Enigma, su historia, su funcionamiento, sus claves, sus fundamentos matemáticos y a los que la rompieron.
Las interioridades de la máquina Enigma no fueron modificadas durante sus largos 15 años de uso por el ejército alemán, pero sí varió la forma de su utilización. Y ello dificultó enormemente la labor de los criptógrafos polacos. Gracias a Alan Turing, que tomó el relevo de Marian Rejewski, los mensajes de Enigma pudieron ser descifrados hasta la finalización de la Segunda Guerra Mundial. La máquina de Turing para romper Enigma dio paso a los computadores, tal y como los conocemos actualmente, y a la criptografía moderna.