Salir

Programa Expertia

Última modificación
Jue , 11/05/2023 - 02:28
Programa Expertia

El Programa EXPERTIA está destinado a reforzar la cooperación entre el ámbito de la educación universitaria y el mundo empresarial:

a) Abriendo ventanas desde las asignaturas correspondientes a los estudios de grado, primer y segundo ciclo (a extinguir), másteres universitarios y doctorado para presentar la visión que se tiene desde la Sociedad tanto en las disciplinas académicas como en las oportunidades para el emprendimiento.

b) Favoreciendo la adaptación de la formación de los estudiantes universitarios a los requerimientos actuales del mercado laboral y profesional.

c) Fomentando actitudes emprendedoras

El Programa EXPERTIA será realizado por profesionales del ámbito de la empresa e instituciones, así como por emprendedores que hayan iniciado una actividad empresarial, dando lugar a dos modalidades de programa con las siguientes características:

a) EXPERTIA DOCENTE: Los profesionales externos, de empresas o instituciones (con exclusión de los dedicados a actividades de docencia y/o investigación), impartirán conferencias y presentarán a los estudiantes universitarios casos reales relacionados con su experiencia profesional y siempre relacionados con las asignaturas de su plan oficia de estudios.

b) EXPERTIA EMPRENDEDOR: Los emprendedores en desarrollo de su actividad empresarial presentarán su experiencia a colectivos de estudiantes que se están formando en titulaciones similares a la suya, fomentando a través de su testimonio el nacimiento de inquietudes y nuevas iniciativas empresariales.

Bases y Anexos 2023/24

1 Bases y Anexos.- Curso 23/24

 

 

Bases y Anexos 2022/23

1 Bases y Anexos.- Curso 22/23

2 Conferencias aprobadas para la Facultad de Ciencias dentro de este programa para el curso 2022/23 

 

Programa Expertia 2022/23: Colaboraciones realizadas:

1.- Hipercolesterolemias autosómicas dominantes por Ana Cenarro Lagunas. Grado de Biotecnología: 15/11/2022 a las 11:00 h.

2.- Dosimetría y Radioprotección en el ámbito sanitario por Fancisco Javier Jiménez Albericio. Grado en Física: 28/10/2022 a las 12:00 h.

 

 

Bases y Conferencias aprobadas a la Facultad. Curso 21/22

 

 

Programa Expertia 2021/22: Colaboraciones realizadas

1.- Hipercolesterolemias autosómicas dominantes por Ana Cenarro Lagunas. Grado de Biotecnología: 16/11/2021 a las 11:00 h.

2.- Control de calidad en Banco de Tejidos. Trabajo en Salas Blancas por Mª José Martínez-Lorenzo. Máster Universitario en Biología Molecular y Celular: 23/11/2021 a las 9:00 h.

3.- Técnicas biofísicas en el desarrollo de un producto de turbidimetría por Rafael Clavería Gimeno. Máster Universitario en Biología Molecular y Celular: 13/12/2021 a las 11:00 h.

4.- Vacunas de RNA, la biofísica que hay detrás por Juan Enrique Martínez Oliván. Máster Universitario en Biología Molecular y Celular: 13/12/2021 a las 12:00 h.

5.- Sensórica y sistemas de medida en la industria por Daniel García Romeo. Grado en Física: 17/12/2021 a las 10:00 h.

6.- El día a día en un Laboratorio de Microbiología acreditado en la NORMA ISO 15189 por Ana Milagro. Grado en Biotecnología: 22/12/ 2021 a las10:10 h

7.- Dispositivos electrónicos básicos integrados por Cristina Azcona Murillo. Grado en Física: 10/01/2022 a las 11:00 h.

8.- Experiencia profesional en la industria tecnológica por Guillermo Zatorre Navarro. Grado en Física: 10/01/2022 a las 12:00 h.

9.- Diseño de RF-PCBs por Guillermo Royo Calderón. Grado en Física: 15/02/2022 a las 18:00 h.

10.- Financiación y Gestión de Proyectos de Economía Circular por Guillaume Fouché. Máster Universitario en Economía Circular: 22/02/2022 a las 18:00 h.

11.- Temas 22 y 23. Alteraciones del metabolismo del hierro y hemoglobina y trastornos de la hemostasia y coagulación por María Esther Franco García. Grado en Biotecnología: 01-03/03/2022 a las 9:00 h. 

12.- Economía Circular y Química Sostenible en REPSOL por Enrique Espí Guzmán Master Universitario en Química Molecular y Catálisis Homogénea: 3/03/2022 a las 12:00 h.

13.- BIG BATA y la inteligencia artificial por Rafael del Hoyo Alonso. Master Universitario en Físicas y Tecnologías Físicas: 09/03/2022 a las 17:00 h.

14.- Desafio de la información masiva y segura. Tecnologias de tratamiento de datos por Diego Martínez Julvez. Grado en Biotecnología: 14/3/2022 a las 12 h.

15.- Proyectos de iluminación con DiaLux Evo por Félix Elipe Moreno. Grado en Física: 24/3/2022 a las 12 h

16.- Diseño de luminarias con Photopia por Alba Aporta Clemente. Grado en Física: 31/3/2022 a las 12 h.

17.- Protección radiológica y aplicaciones médicas de los radioisótopos y radiofarmacia por Evangelina Martínez Francés. Grado en Química: 29/3/2022 y 5/4/2022 a las 15 h

18.- Recuperación de metales en el sector tecnológico y su reutilización por Raúl Campoy. Master Universitario en Química Molecular y Catálisis Homogénea: 7/04/2022 a las 12:15 h

19.- Análisis rápido en los laboratorios de Bioquímica Clínica del SALUD por Violeta Latorre Garcés y Mónica Ramos Álvarez.  Grado en Química: 20/04/2022 a las 12:00 h

20.- Retos y oportunidades en la Economía Circular de los plásticos por Isabel Goyena. Master Universitario en Química Industrial. 28/04/2022 a las 19:00 h

21.- Introducción a la especialidad de Radiofísica por Fco. Javier Jiménez Albericio. Grado en Física / Programa conjunto FisMat. 12/5/2022 a las 16 h

22.- Radioterapia Hospitalaria por José Miguel Ponce Ortega. Grado en Física / Programa conjunto FisMat. 12/5/2022 a las 18 h

23.- Hidrología Superficial por Jesús Mateo Lázaro Grado de Geológicas. 17/5/2022 a las 10 h

24.- Tratamiento y Gestión de residuos peligrosos por Elena Gimeno Simón Grado en Químicas. 25/5/2022 a las 15 h

 

* Las charlas en azul han sido publicadas en el Boletín iCiencias y enlazan con la noticia de dicho boletín

AI

Junio 2023

L M M J V S D
29
 
30
 
31
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
1
 
2