Taller de impresión 3D

VII Edición del Taller de impresión 3D
Dentro del programa de actividades que la Facultad de Ciencias ofrece a los centros de Educación Secundaria y Bachillerato, y dado el interés observado en ediciones anteriores, se organiza una nueva edición del Taller de impresión 3D en el curso 2022-23, dirigido a estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato.
Se propone como actividad el desarrollo de un proyecto de impresión 3D con el objetivo de acercar a los alumnos de secundaria y bachillerato al mundo de la impresión 3D y poner de manifiesto su aplicación a múltiples facetas de la educación.
Se realizará en primer lugar una introducción a las características y operación de las impresoras 3D personales para abordar después las aplicaciones informáticas y recomendaciones para su control y funcionamiento.
Se dedicará especial interés a los programas “open-source” para diseño gráfico por ordenador más utilizados, exponiendo las condiciones y limitaciones impuestas a los diseños por la necesidad de crear objetos “imprimibles”.
Las sesiones dedicadas al diseño 3D presentan un enfoque eminentemente práctico, con una introducción al programa específico, exposición de ejemplos y propuesta de diseños concretos a realizar por los alumnos.
La estructura propuesta es la siguiente:
1.-Sesión inicial de presentación.
Fecha: viernes 18 de noviembre de 2022, a las 17 horas, en la Aula Magna de la Facultad de Ciencias, edificio A.
Se expondrá brevemente la organización del Taller y se realizará una introducción general a sus contenidos para proporcionar un adecuado conocimiento de la actividad propuesta.
A esta sesión podrán acudir tanto los profesores como los alumnos interesados en participar en el taller.
2.-Sesiones presenciales en la Facultad de Ciencias.
Serán ocho, de unas dos horas de duración, y se desarrollarán entre los meses de noviembre a marzo con una periodicidad aproximada de dos al mes, con los siguientes contenidos:
- Impresoras 3D: Componentes y funcionamiento: 25 de noviembre de 2022
- Imprimiendo en 3D: 16 de diciembre de 2022
- Diseño para impresión 3D: Aplicaciones
- Ficheros STL: 13 de enero de 2023
- TinkerCAD: 27 de enero de 2023
- OpenSCAD 1: 10 de febrero de 2023
- OpenSCAD 2: 24 de febrero de 2023
- Fusion 360: 10 de marzo de 2023
- Estudio, diseño y discusión de un caso práctico concreto (opcional)
3.-Desarrollo del proyecto. Se realizará entre los meses de enero a mayo, siendo su temática elegida por los equipos de cada centro y potenciando su interdisciplinaridad, poniendo así de manifiesto el valor de la impresión 3D como apoyo a otras materias distintas a la tecnología.
El objetivo es integrar diversos campos tecnológicos como materiales, mecánica, electricidad, incluso electrónica y programación a un nivel elemental, estableciendo su importancia en el resultado final.
Durante su desarrollo se contará con la ayuda y asesoramiento necesarios, de forma presencial en la Facultad o mediante los canales de comunicación que se concreten con el profesor responsable del taller.
Se propone una sesión para presentación y evolución de los proyectos el 17 de marzo de 2023.
4.-Sesión de clausura. Los equipos participantes presentarán una exposición de los proyectos desarrollados y se realizará el 19 de mayo de 2023.
El Taller de Impresión 3D estará abierto a la participación de ocho centros de educación secundaria que cumplan las siguientes condiciones:
- Justificar su deseo de participar en la actividad.
- Proponer un profesor del centro como tutor.
- Seleccionar un máximo de 4 alumnos de 4º de ESO y/o 1º de Bachillerato con capacidad e interés adecuados.
Los estudiantes de los centros seleccionados deberán acudir a la Facultad de Ciencias a las sesiones presenciales impartidas por el profesor José Barquillas. Para presentar el proyecto y recibir los diplomas del curso los centros deberán acudir como mínimo a un 60% de las sesiones presenciales.
Para cualquier duda os podéis dirigir a José Barquillas (jbarqui@unizar.es) del área de Electrónica o a Ana Rosa Soria (procien@unizar.es) Vicedecana de Proyección Social y Comunicación de la Facultad de Ciencias.
Las solicitudes se presentarán hasta el 25 de noviembre de 2022 y su admisión será por estricto orden de inscripción. El impreso de Inscripción correspondiente se puede descargar en la web: https://ciencias.unizar.es/taller-de-impresión3D y debe enviarse como adjunto vía email (procien@unizar.es) hasta el 25 de noviembre.