Escaparate de proyectos. Fundraising Unizar
En los últimos años se vienen impulsando muchas y muy diversas iniciativas para promover el mecenazgo universitario. Desde los consejos sociales, las fundaciones universitarias, las asociaciones de amigos y antiguos alumnos de las universidades cada vez es más importante el impulso a las campañas de donaciones para proyectos de impacto y con fines de interés general. Y está demostrado que el mecenazgo universitario es motor de financiación para proyectos públicos sin ánimo de lucro.
Para 2022 se propone ampliar la iniciativa a una serie de proyectos representativos de la comunidad UNIZAR, en lo que se denominará "Escaparate comuniZAR". Se pretende que este escaparate de proyectos recoja el espíritu y los valores del mecenazgo universitario y se incluyan iniciativas transversales, en las que participe activamente el estudiantado, que se impliquen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que fomenten las vocaciones STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts, Mathematics), etc.
Para ello, se abre a todas las Facultades y Centros de la Universidad esta oportunidad de proponer iniciativas a incluir en el Escaparate comuniZAR enviando un correo electrónico con la propuesta a fundraising@unizar.es.
A expensas de ir confirmando los procedimientos con la experiencia adquirida en estos primeros proyectos, por el momento los proyectos que aparezcan en el escaparate deben adaptarse a los siguientes criterios:
1 ? Que ya exista y cuente con algo de financiación. Y, por tanto, una campaña de fundraising pueda permitir dar un paso más a partir de lo que ya se haya conseguido por méritos propios del proyecto.
2 ? Que necesite financiación concreta y motivante de un importe modesto (2.000, 5.000, 10.000 euros …). Sería recomendable que, sólo con una explicación breve, quede claro que tiene sentido aportar financiación a esa causa y que sea atractiva como para no quedarse en un "like" sino pasar a la acción con una donación económica.
3 ? Que sea realizable. Es decir, que tenga una duración y objetivos (tanto económicos como propios del proyecto) alcanzables durante un trimestre, un semestre, un año o un curso académico. Si el proyecto se enmarca dentro de una línea amplia (o incluso estructural de la Universidad), podría considerarse como proyecto “Escaparate comuniZAR" aquella parte realizable con estos criterios de duración (meses) y financiación (miles de euros).
4 ? Que permita obtener recompensas. Que aumente la implicación de los potenciales donantes mediante recompensas concretas (función de su aportación), además de la correspondiente desgravación fiscal en la declaración de la renta que, en el caso de donaciones de particulares, corresponde al 80% del importe total.
5 ? Que el equipo esté implicado. Que cuente con el respaldo proactivo de las personas que integran el proyecto (equipo investigador, grupo docente, asociación, etc.) de forma que sean capaces de desarrollar las tareas concretas necesarias para el fundraising: difusión en redes sociales, gestión de campaña, búsqueda activa de donantes (particulares y/o empresas), etc.