Salir

Charla del ICMA: Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ): El reto de conseguir calidad de imagen en telescopios de gran campo. Lunes 19 de diciembre

El lunes 19 de diciembre a las 12 h tendrá lugar en el Seminario M. Quintanilla del Departamento de Física Aplica la charla : "Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ): El reto de conseguir calidad de imagen en telescopios de gran campo". Por César Íñiguez

El OAJ es una ICTS (Infraestructura Científica y Técnica Singular) astronómica española situada en la Sierra de Javalambre (Teruel) con 2 telescopios profesionales de gran campo de visión: JST/T250 (2.55 metros) y JAST/T80 (0.80 metros) con el objetivo de la realización de cartografiados fotométricos celestes con 60 filtros distintos.  Para la realización de estos cartografiados se necesita de un campo de visión inusualmente grande de 3 y 2 grados respectivamente y una buena calidad de imagen en todo el plano focal. Estos exigentes requerimientos suponen un reto tanto para el diseño óptico de los telescopios como para la estrategia de control de calidad de imagen en tiempo real, que requiere la aplicación de óptica activa tanto en el espejo secundario como en el propio plano focal.

Cartel presentación

AI

Agosto 2025

L M M J V S D
28
 
29
 
30
 
31
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31