Ciclo de Conferencias ISQCH 2015: "Efectos Isotópicos Cinéticos en el Estudio de Reacciones Organometálicas". Jueves 9 de abril
El jueves, día 9 de abril, a las 12 horas, tendrá lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragozala siguiente conferencia: "Efectos Isotópicos Cinéticos en el Estudio de Reacciones Organometálicas" , será impartida por la profesora Mar Gómez Gallego del Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Químicas de Universidad Complutense de Madrid.
Resumen:
A pesar de disponer de las herramientas adecuadas, en los últimos años hemos asistido a la sustitución gradual de la investigación experimental en mecanismos de reacción por una investigación casi exclusivamente computacional. En el caso concreto de las reacciones organometálicas es cierto que no siempre son fáciles de estudiar, lo que podría justificar que exista cierta reticencia a abordar un tipo de investigación que requiere un coste extra de tiempo de experimentación y una formación muy específica en los investigadores, pero que no siempre tiene garantía de éxito. A pesar de todo, cada vez se cuestionan más los cursos de reacción computacionales que carecen por completo de evidencias experimentales, lo que pone en primera línea aquellas metodologías clásicas que sean compatibles con la computación y que proporcionen la máxima información con el mínimo coste experimental. Los Efectos Isotópicos Cinéticos de H/D (EICs), se han ido posicionando en los últimos años, adquiriendo poco a poco cada vez mayor protagonismo y convirtiéndose en la herramienta elegida por muchos investigadores para dar cuerpo a sus resultados experimentales / computacionales. Tras hacer una revisión de los fundamentos de los EICs y su interpretación, se discute su papel relevante en el estudio mecanístico de las reacciones de activación C-H y se plantean algunas cuestiones fundamentales sobre la forma en que se determinan experimentalmente.
Más información
Cartel
Cartel
Cartel