Conferencia del ciclo de los Seminarios 2014-2015 del Departamento de Física de la Materia Condensada: "Recubrimientos para dispositivos de radio frecuencia embarcados en satélites espaciales" . Viernes 10 de abril
El viernes día 10 de abril, a las 12:30 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias, tendrá lugar la quinta conferencia del Ciclo de los Seminarios 2014-2015 del Departamento de Física de la Materia Condensada: " Recubrimientos para dispositivos de radio frecuencia embarcados en satélites espaciales" impartida por la Profesora Isabel Montero del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (CSIC).
Breve curriculum de la conferenciante:
Isabel Montero Herrero es Profesora de Investigación del CSIC. Es la directora del grupo de investigación "Superficies nanoestructuradas para comunicaciones espaciales y terrestres" del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid del CSIC. Ha dirigido cinco proyectos de la Agencia Espacial Europea, catorce proyectos de investigación del Plan Nacional y 21 contratos con empresas internacionales. Actualmente la Prof. Isabel Montero es la coordinadora de un proyecto del Plan nacional y de un proyecto de la Agencia Espacial Europea sobre recubrimientos de baja emisión secundaria para inhibir el efecto Multipactor en dispositivos de RF de alta potencia y también dirige seis contratos con empresas.
Resumen conferencia:
Para incrementar la potencia de comunicación de los satélites espaciales actuales se requiere inhibir el efecto Multipactor que es el principal factor que limita la potencia de los equipos de radio-frecuencia en el espacio, como por ejemplo, los radares de apertura sintética (Advanced Synthetic Aperture Radar) o sistemas de comunicación en satélites espaciales. El efecto Multipactor es una descarga en avalancha de electrones en vacío que ocurre cuando se dan ciertas condiciones de resonancia entre el campo de radiofrecuencia (RF) y la emisión secundaria de electrones de las superficies expuestas al impacto de electrones. Los electrones secundarios son acelerados por el campo, y a su vez realimentan la avalancha. El objetivo final y fundamental de la investigación es el desarrollo de recubrimientos de baja emisión secundaria de electrones para impedir o al menos atenuar el efecto Multipactor. La importancia tecnológica y económica de la solución de este problema es claramente mostrada en las jornadas que sobre este tema organiza regularmente la ESA. El efecto Multipactor representa también un problema en otras tecnologías avanzadas como aceleradores de partículas, generadores de microondas, y dispositivos de plasma toroidales para la fusión nuclear.
Cartel Conferencia
Cartel de los Seminarios
Cartel de los Seminarios
Cartel de los Seminarios