Salir

Seminarios 2016 del Departamento de Física de la Materia Condensada:" Refrigeración magnética: Presente y futuro inmediato".Viernes 18 de marzo

El Viernes 18 de marzo a las 12:30 horas en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias. Se imparte la cuarta conferencia del Ciclo de Conferencias "Seminarios 2016"  del Departamento Física de la Materia Condensada.

Título: " Refrigeración magnética: Presente y futuro inmediato"

Ponente: E. Palacios, ICMA (CSIC-Universidad de Zaragoza)

RESUMEN CHARLA

La desimanación adiabática de una sal paramagnética se ha usado regularmente desde 1933  como el fundamento físico para obtener temperaturas absolutas por debajo de 1 K. El descubrimiento en 1997 del llamado “Efecto Magnetocalórico Gigante” por V.K. Pecharsky y K. A. Gschneidner Jr. ha posibilitado la aplicación de la refrigeración magnética a temperaturas más altas, incluso a temperatura ambiente, hasta el punto de que en 2015 hay construidos unos 60 prototipos. Sin embargo, en palabras de A. Kitanowski, uno de los mayores exponentes en esta tecnología, “la mejor solución para un aparato magnetocalórico real está por venir”. En la charla se presenta la explicación del método y su aplicación tecnológica, una breve reseña de los materiales y sistemas investigados hasta la fecha, incluyendo las aportaciones de nuestro Grupo Consolidado PROTERMAG y prometedoras posibilidades por investigar, o en las que estamos trabajando actualmente.

BREVE RESUMEN DEL CV DEL CONFERENCIANTE:

Elías Palacios Latasa es Licenciado (1979) y Doctor en Ciencias Físicas (1985) por la Universidad de Zaragoza. Es profesor de esta Universidad desde 1979 y está acreditado para Catedrático por el Consejo de Universidades, desde 2012.Realizo su estancia postdoctoral sobre cristalografía por difracción de neutrones en el Laboratoire de Cristallographie (hoy Institut Néel), CNRS, Grenoble (Francia). Ha trabajado en numerosos temas de investigación como rotaciones cuánticas en sólidos, cristalografía en imanes permanentes por difracción de neutrones, estudio de la polarización nuclear del 143Nd y 145Nd por debajo de 500 mK mediante difracción de neutrones, transiciones de fase en tetrafluoroboratos de alkil-amonio y compuestos de transición de espín. Desde 2003 y hasta la actualidad trabaja en compuestos con efecto magnetocalórico gigante a temperatura ambiente y bajas temperaturas y en el diseño de un refrigerador magnético.

Cartel conferencia

Cartel Seminario

AI

Septiembre 2025

L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5