NanoAsalto acerca el arte y la ciencia más puntera de Aragón al Centro Comercial Gran Casa
La disruptiva exposición “NanoAsalto” del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón, (INMA, CSIC-Universidad de Zaragoza), llega al Centro Comercial GranCasa de Zaragoza.
La exposición es una ventana abierta a la exploración de la relación que existe entre la ciencia y el arte. Esta exhibición de divulgación científica, utiliza el arte como elemento vehicular a través de diferentes tipos de proyectos y obras artísticas para crear un ambiente amable donde encontrarse con la ciencia.
Partiendo de la experiencia real de un centro de investigación líder, como es el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), y de la mano de artistas de diferentes disciplinas, “NanoAsalto” permite mostrar el resultado de esta colaboración, a través de diferentes obras creadas e inspiradas en líneas de investigación del INMA. En dichas obras se han usado diferentes técnicas artísticas como la videoinstalación o la serigrafía textil.
¿Qué es la Nanociencia?
La Nanociencia es una ciencia de vanguardia, que busca explorar las fronteras del conocimiento, estudiando fenómenos, propiedades y materiales en el marco de la nanoescala. “La singularidad del proyecto reside en la metodología empleada para afrontarlo y que ha puesto en relación a ámbitos a priori tan distanciados como son el científico y el artístico”, señala Lucía Gutiérrez, profesora del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Zaragoza y coordinadora científica del proyecto NanoAsalto
A través de reuniones presenciales y virtuales, los científicos y artistas participantes han dialogado sobre su línea de obras de arte que, empleando diferentes técnicas y estilos, nos abren la puerta a conocer algunas de las investigaciones más punteras en la actualidad en el campo de la Nanociencia de Aragón.
Conoce en estos enlaces a los artistas e investigadores participantes:
Nano Asalto 1: Obra de Lorena Cosba, inspirada en el trabajo de investigación de María Moros (https://www.youtube.com/watch?v=zC0fg98rbq4)
Nano Asalto 2: Obra de Hugo Casanova, inspirada en el trabajo de investigación de Scott Mitchell (https://www.youtube.com/watch?v=Iazd6vNA7sI)
Nano Asalto 3: Obra de Inés Marco, inspirada en el trabajo de investigación de María Bernechea (https://www.youtube.com/watch?v=4K8EQ7YIzf8)
Nano Asalto 4: Obra de Marta Alonso, inspirada en el trabajo de investigación de Raluca Fratila (https://www.youtube.com/watch?v=wxw92qZdgZw)
Nano Asalto 5: Obra deJesús Cisneros, inspirada por el trabajo de investigación de Silvia Hernández (https://www.youtube.com/watch?v=af7HkhyPr4I)
Fotos exposición
(IMG_20220228_115359-PANO.jpg, IMG_20220228_115402.jpg, IMG_20220228_115408.jpg, IMG_20220228_115359.jpg, IMG_20220228_115415.jpg, IMG_20220228_115424.jpg)