ODS 12: Producción y Consumo Responsables. 10 Retos de la Investigación y Docencia en Ciencias para afrontar el ODS12, reflexión desde la biblioteca de la Facultad de Ciencias y encuesta
El consumo y la producción mundiales (fuerzas impulsoras de la economía mundial) dependen del uso del medio ambiente natural y de los recursos de una manera que continúa teniendo efectos destructivos sobre el planeta. El progreso económico y social conseguido durante el último siglo ha estado acompañado de una degradación medioambiental que está poniendo en peligro los mismos sistemas de los que depende nuestro desarrollo futuro (y ciertamente, nuestra supervivencia).
El consumo y la producción sostenibles consisten en hacer más y mejor con menos. También se trata de desvincular el crecimiento económico de la degradación medioambiental, aumentar la eficiencia de recursos y promover estilos de vida sostenibles. El consumo y la producción sostenibles también pueden contribuir de manera sustancial a la mitigación de la pobreza y a la transición hacia economías verdes y con bajas emisiones de carbono.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible constituyen un compromiso audaz para terminar con la pobreza en todas sus formas y dimensiones para 2030. Esto requiere enfocarse en los más vulnerables, aumentar el acceso a los recursos y servicios básicos y apoyar a las comunidades afectadas por conflictos y desastres relacionados con el clima.
Documento ODS12: 10 Retos de la Investigación y Docencia en Ciencias para afrontar el ODS12
Reflexiones de la Biblioteca de Ciencias: Desde la biblioteca de Ciencias nos envían la segunda Reflexión en torno al ODS12: Producción y Consumo Responsables.