ODS 17: Alianzas para lograr objetivos. Metas e importancia del ODS17, reflexión desde la biblioteca de la Facultad de Ciencias y encuesta
Los ODS solo se pueden conseguir con asociaciones mundiales sólidas y cooperación.
Para que un programa de desarrollo se cumpla satisfactoriamente, es necesario establecer asociaciones inclusivas (a nivel mundial, regional, nacional y local) sobre principios y valores, así como sobre una visión y unos objetivos compartidos que se centren primero en las personas y el planeta. Y para ello, entre otras cuestiones, es necesario impulsar la cooperación internacional y un sistema de comercio universal más equitativo.
Sin embargo, las continuas tensiones comerciales entre regiones han provocado que algunos países se hayan retirado de organismos e iniciativas multilaterales clave. Por ello se necesita más que nunca una cooperación internacional sólida ya que solo a través de alianzas entre todos los actores y reorientando los recursos a las zonas más desfavorecidas se conseguirán alcanzar los Objetivos y metas de la nueva Agenda global.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible constituyen un compromiso audaz para terminar con la pobreza en todas sus formas y dimensiones para 2030. Esto requiere enfocarse en los más vulnerables, aumentar el acceso a los recursos y servicios básicos y apoyar a las comunidades afectadas por conflictos y desastres relacionados con el clima.
Documento ODS17: Metas, Importancia y cómo podemos ayudar
Reflexiones de la Biblioteca de Ciencias : Desde la biblioteca de Ciencias nos envían la primera Reflexión en torno al ODS17: Alianzas para alcanzar objetivos.