Salir

Una estudiante del Grado en Química entre los 12 jóvenes finalistas en la final de los Premios a los Jóvenes Divulgadores

Los Premios Jóvenes Divulgadores, originados en la incubadora Celera, otorgaron el premio al mejor divulgador joven de España. En su nueva edición quieren identificar y han creado una red de jóvenes sin experiencia en comunicación, pero con gran inquietud, pasión, y ansias de transmitir su conocimiento  sea  cual sea  el ámbito (ciencia,  historia, arte ...).

A través del programa, estos 12 candidatos han recibido una formación intensiva en comunicación, creación de contenido y maximización de su impacto para lanzar su carrera divulgadora. En la final, los 12 seleccionados realizaron una presentación donde divulgaron sobre su pasión y propusieron un proyecto divulgativo más allá de los premios.

La Gran Final de estos premios tuvo lugar el pasado sábado 2 de abril a las 16:00 en la Fundación Rafael del Pino en Madrid. Entre los 12 finalistas, había una representante de la facultad de Ciencias: María Lanau Artero, que cursa en la actualidad segundo curso del grado en Química y presentó su trabajo "De viaje con el Helio" que no resultó vencedor pero que defendió brillantemente, siendo una de las participantes más jóvenes. 

El jurado estuvo compuesto por Alberto Márquez, catedrático en Matemáticas y director del Secretariado de Divulgación Científica y Cultural en la Universidad de Sevilla; Santiago Alfonso López Navia, doctor en Filología y en Ciencias de la Educación, poeta, y profesor titular en la Universidad Internacional de la Rioja; José Antonio Valdés, periodista, farmacéutico y director del podcast "El Zoo de Schrödinger" de la Universidad Complutense de Madrid; Almudena Martín Castro, licenciada en Bellas Artes y graduada en Física, divulgadora en el ámbito STEM, y ganadora del Premio Tesla de divulgación científica en 2017; y Alejandra Hernández Plaza, profesora de Geografía e Historia en el CEIPS Santo Domingo, y divulgadora de Historia a través de su cuenta "tcuentounahistoria" en TikTok e Instagram. Ellos deberán decidir quién es el ganador que recibirá equipamiento valorado en 250€ para llevar su proyecto de divulgación adelante.

A través de los PJD se espera que estos jóvenes entiendan que la divulgación no es solo una herramienta de comunicación, sino la ventana hacia una sociedad más culta e íntegra, y la inspiración de muchas personas para desarrollarse. Los PJD buscan en estos estudiantes ganas de mejorar la sociedad a través de la comunicación y, sobre todo, ¡la capacidad de apasionarse y provocar ese mismo sentimiento en sus oyentes!

Foto de María Lanau Artero

AI

Julio 2025

L M M J V S D
30
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
1
 
2
 
3