Salir

Inauguración de la XXIV Reunión de la Sociedad Española de Química Analítica (SEQA).- Lunes 1 de julio

Más de 250 expertos se dan cita del 1 al 3 de julio en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza en el marco de la XXIV Reunión de la Sociedad Española de Química Analítica (SEQA), una de las reuniones científicas más importantes a nivel nacional en el ámbito de la Química Analítica.

La ceremonia inaugural de este evento, organizado por la Universidad de Zaragoza, tendrá lugar el día 1 de julio a las 18h en el Aula Magna del Edificio Paraninfo y contará con la presencia de la directora general de Ciencia e Investigación del Gobierno de Aragón, Dña. Pilar Gayán Sanz y la Vicerrectora de Política Científica de la Universidad de Zaragoza, Dña. Rosa María Bolea Bailo. La conferencia inaugural correrá a cargo de la Dra. Laura M. Lechuga del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) considerada una de las expertas mundiales en nanomedicina y el nanodiagnóstico y que nos hablará del desarrollo de dispositivos biosensores nanofotónicos para el diagnóstico clínico descentralizado.

Además, el programa científico también incluye, junto con 60 charlas orales y 200 comunicaciones en formato de poster, otras 4 ponencias plenarias y 4 ponencias invitadas que correrán a cargo de ponentes de primer nivel dentro y fuera de España, entre los que se incluyen Javier Laserna Vázquez (Universidad de Málaga), Ana Mª García Campaña (Universidad de Granada), Petra S. Dittrich (ETH Zürich), Félix Hernández Hernández (Universitat Jaume I de Castelló), Laura Righetti (Wageningen University and Research) y Elia Psillakis (Technical University of Crete).

La cita bianual de la SEQA supone una oportunidad única para dar a conocer las últimas investigaciones y desarrollos en el ámbito de la química analítica y sus aplicaciones en una gran variedad de campos que van desde la salud hasta la protección del medio ambiente y la seguridad alimentaria, creando las condiciones de nuevas colaboraciones tanto a nivel nacional como internacional.

En el marco del evento también tendrá lugar una jornada organizada por el Grupo de Especiación de la SEQA el día 1 de julio que incluirá una ponencia plenaria de la mano de Prof. Olivier Donard (CNRS – Francia), así como con 9 comunicaciones orales en las que se discutirá sobre los problemas específicos de este tipo de análisis y su aplicación al medioambiente y a la calidad y seguridad de los alimentos, impulsando, de esta manera, el desarrollo de la especiación química en el campo investigador y aplicado.

Finalmente, el Congreso también cuenta con varios mesas expositoras y charlas informativas a cargo de las empresas que esponsorizan este evento como la Cátedra Inycom de la Universidad de Zaragoza, PerkinElmer Scientific, Instrumentación Analítica, Carburos Metálicos, Análisis Vínicos o el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (CSIC-Universidad de Zaragoza), entre otros.

AI

Junio 2024

L M M J V S D
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30