Más de 100 expertos europeos se reúnen en Zaragoza para diseñar el futuro de la Física de Astropartículas
La física de astropartículas es un fascinante campo de investigación que se encuentra en la intersección de la astronomía, la física de partículas y la cosmología. Aborda simultáneamente cuestiones complejas relacionadas con el microcosmos (el mundo de las partículas elementales y sus interacciones fundamentales) y el macrocosmos (el mundo de los objetos celestes y su evolución) y, por lo tanto, está bien posicionada para avanzar en nuestra comprensión del Universo más allá del Modelo Estándar de la física de partículas y el Modelo del Big Bang de la cosmología.
APPEC (AstroParticle Physics European Consortium) es un consorcio de agencias de financiación, instituciones gubernamentales nacionales e institutos de 18 países europeos, responsable de coordinar y financiar las iniciativas nacionales de investigación en física de astropartículas. Se fundó en 2001 con el objetivo de fortalecer la física de astropartículas europea y la comunidad dedicada a este campo. La Asamblea General de APPEC, órgano estratégico, decisorio y de supervisión de APPEC, está presidida actualmente por Carlos Peña Garay, director del Laboratorio Subterráneo de Canfranc, una de las ICTS (Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares) reconocidas en Aragón.
Además de promover la cooperación y la coordinación, una actividad crucial de APPEC es formular, actualizar y ejecutar la estrategia europea de física de astropartículas. Tras ediciones anteriores, la preparación del plan estratégico 2027-2036 Strategic Roadmap of APPEC está en marcha. Miembros del Comité Asesor Científico de APPEC y otros expertos en la materia asistirán al foro APPEC Town Meeting 2025 en Zaragoza para debatir los temas destacados en una encuesta comunitaria previa, en relación con el contexto europeo e internacional, y los nuevos avances en física de astropartículas y en campos afines que darán forma a las recomendaciones estratégicas de la próxima hoja de ruta. Los debates en este foro servirán de base para el mencionado plan estratégico europeo.
Más de un centenar de participantes se reunirán los días 23 y 24 de septiembre de 2025 en el Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza en un encuentro organizado por el IUI CAPA (Centro de Física de Astropartículas y Física de Altas Energías). El evento incluye ponencias plenarias y mesas redondas para cada tema, con el fin de garantizar una amplia participación de la comunidad. El Comité Organizador Local está dirigido por María Martínez Pérez (presidenta) y Theopisti Dafni (co-presidenta), profesoras del Departamento de Física Teórica e investigadoras del CAPA de la Universidad de Zaragoza. Los participantes proceden de instituciones de España, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Suiza, Suecia, Países Bajos, Bélgica, Eslovaquia, Polonia, Canadá y Estados Unidos. La sesión inaugural contará con la presencia de la Rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea Bailo, y del Director del CAPA, Igor García Irastorza.
Más información en: https://indico.cern.ch/event/1516919/overview.