Mesa Redonda Mujeres y Ciencia: Vocaciones científicas ¿cómo fomentarlas? ¿cómo mantenerlas?.- Jueves 26 de enero
![]()
En los últimos años está habiendo cada vez más iniciativas que pretenden fomentar las vocaciones científicas entre las niñas, tratando de contrarrestar los efectos negativos que en estas causan los estereotipos y las expectativas (muchas veces inconscientes) de sus familias y entorno. Estos estereotipos siguen siendo muy fuertes, pero se han logrado avances, al menos en las etapas iniciales: ahora mismo, el número de mujeres y hombres que acceden a carreras de ciencias en la Universidad de Zaragoza está equilibrado. Sin embargo, cuando se analizan los datos se observa que, aunque está equilibrado de forma global, los desequilibrios se mantienen o incluso han aumentado en algunos grados.
En esta mesa redonda pretendemos debatir con mujeres científicas procedentes de distintas disciplinas (todas ellas relacionadas con la Facultad de Ciencias) y que se encuentran en distintas etapas de la carrera académica sobre temas relacionados con las vocaciones científicas entre las mujeres: estereotipos, sesgos, referentes, percepción distorsionada de las propias aptitudes, dificultades y mantenimiento de la motivación a lo largo de la carrera científica, etc.
La mesa, moderada por Conchita Martínez Pérez, estará formada por:
- Anabel Gracia Lostao
- Elisa Laita Florian
- Marta Macho Stradler
- Tamara Pardo Yanguas
- Josefina Pérez Arantegui

