Salir

Seminario del Departamento de Física de la Materia Condensada: “Apología de la vaca esférica: ¿por qué los modelos mínimos funcionan?”.- Jueves 8 de mayo

El jueves 8 de mayo de 2025 se celebrará una nueva sesión del ciclo de Seminarios del Departamento de Física de la Materia Condensada de la Universidad de Zaragoza, que en esta sesión contará con Mario Castro Ponce (Universidad Pontificia Comillas, Madrid), que ofrecerá la conferencia titulada “Apología de la vaca esférica: ¿por qué los modelos mínimos funcionan?”.

La sesión tendrá lugar a las 12:30 horas en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza.

Resumen de la conferencia (en inglés):

La Física en general, y la ciencia de la Complejidad en particular, han tenido un éxito sin comparación a la hora de modelar la dinámica de sistemas en múltiples escalas, desde los átomos hasta las dinámicas sociales, pasando por la Biología.  Tradicionalmente se apela a un sentido estético sobre la belleza de la simplicidad matemática (“la navaja de Ockham”) para justificar este éxito. En este seminario discutiré algunas de las razones profundas y rigurosas por las que esto es así (más allá de otras conocidas, como el grupo de renormalización), las cuales están integradas dentro del enfoque de la estadística bayesiana. Ilustraré estas ideas con ejemplos de epidemiología, ecología y astroquímica.

Resumen de su currículo (en inglés):

Mario Castro obtuvo su doctorado en Física por la Universidad Complutense de Madrid y es miembro del Instituto de Investigación Tecnológica y el Grupo Interdisciplinar de Sistemas Complejos. Ha liderado seis proyectos de investigación nacionales y participado en cinco proyectos europeos dentro de las Acciones Marie Sklodowska-Curie y H2020, centrados en la teoría de la complejidad en Física, Biología y Ciencias Sociales. Su trabajo ha sido publicado en revistas como PNAS, Nature Communications y Physical Review Letters. Ha colaborado a nivel internacional, incluyendo estancias en el Laboratorio Nacional de Los Álamos y la Universidad de Leeds. Sus intereses abarcan inmunología teórica, la epidemiología o los fenómenos críticos fuera del equilibrio.

Cartel 

AI

Mayo 2025

L M M J V S D
28
 
29
 
30
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
1