Asociaciones de estudiantes
Última modificación
Mié , 12/03/2025 - 08:17

Asociaciones de estudiantes de la Facultad de Ciencias
- Matemañicos:
Matemañicos es una asociación que busca divulgar el conocimiento matemático a la población aragonesa. Para ello, realiza múltiples actividades para todos los públicos. Desde charlas divulgativas en distintos espacios y actividades interactivas para divertirse con las Matemáticas hasta orientación universitaria para estudiantes de instituto y propuesta de problemas para mantener a los aragoneses siempre pensando. Además, en sus redes sociales se puede encontrar todo este contenido y aún más para que todos puedan aprender y disfrutar de las Matemáticas.- Contacto: matemanicos@unizar.es.
- Hache barra:
Esta asociación tiene como objetivo principal agrupar a estudiantes y profesionales del ámbito de la física, promoviendo el intercambio de conocimientos y colaboraciones entre investigadores. Además, busca divulgar el trabajo de investigación de la Universidad de Zaragoza y fomentar la interacción entre diversas áreas de la física. Para lograr estos fines, la asociación organiza charlas y eventos estudiantiles, además de ofrecer orientación sobre salidas profesionales, participando activamente en la vida universitaria con la ciencia como núcleo central. Entre las actividades más destacadas están el "Ciclo de tertulias con doctorandos" y el "Physicathon".- Todas las charlas impartidas están en el canal youtube de la asociación: https://youtube.com/@hbarraaragon?si=fSwdgtrKeCYWh2MY
- Contacto hbarraaragon@gmail.com.
- También están en redes para poder ver sus publicaciones: https://x.com/hbarraaragon y https://www.instagram.com/hbarraaragon/
- ASBAR
ASBAR (Asociación de Biotecnología de Aragón) somos una asociación compuesta por estudiantes y graduados en Biotecnología así como otras carreras Bio que nos englobamos dentro de la FEBiotec (Federación Española de Biotecnología).
Nuestra misión es ser un punto de encuentro para estudiantes de carreras Bio de Aragón, graduados y empresas del campo, así como actuar de representación de todos los socios frente a las instituciones. Nuestras actividades se enmarcan en el campo de la divulgación de la ciencia, formación académica y acercamiento al mundo empresarial siempre teniendo encuenta el interés de nuestros socios.
Algunos ejemplos de estas actividades son congresos anuales por toda España (Bionorth, Biosouth, BAC…), mesas redondas con empresas y masters o actividades
de divulgación en institutos como el Biotechnofarm.- Contacto: secretaria@asbaragon.es
Si queréis más información podéis visitar:
- Página Web: Asociación de Biotecnología de Aragón Promoviendo la Biotecnología en Aragón desde hace más de 10 años[1]
- Redes sociales: ASBAR | Asociación de Biotecnología de Aragón (@asbar_aragon) • Fotos y videos de Instagram [2]
- ASBAR. Asociación de Biotecnología de Aragón - Asociación - ASBAR |LinkedIn [3]
- Página web de la Universidad de Zaragoza sobre asociaciones de estudiantes.